Bacalao a la vizcaína: la receta tradicional vasca para deleitar tu paladar

Si eres aficionado al marisco, seguro que has probado el Bacalao a la vizcaína al menos una vez en la vida. Esta receta tradicional vasca es un verdadero manjar que deleita tu paladar y te deja con ganas de más. El bacalao a la vizcaína se traduce como «bacalao a la vasca» y es un plato exquisito que representa el rico patrimonio cultural de la región vasca.

Origen e historia del bacalao a la vizcaína

El bacalao a la vizcaína tiene su origen en el País Vasco, situado en el norte de España. Este plato fue creado por los pescadores que secaban y salaban el bacalao para conservarlo durante mucho tiempo. Era un plato básico entre los pescadores vascos que realizaban largas jornadas de pesca en el mar.

Con el paso de los años, la receta del Bacalao a la vizcaína evolucionó, y se añadieron más ingredientes para realzar su sabor. Hoy en día, este plato es una parte esencial de la cocina vasca y lo disfrutan tanto los lugareños como los visitantes.

La Receta del Bacalao a la vizcaína

Para preparar el Bacalao a la vizcaína, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 4 tajadas de bacalao salado
  • 3 pimientos rojos
  • 2 cebollas
  • 3 dientes de ajo
  • 1 tomate
  • 1 cucharadita de pimentón
  • Un puñado de perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal

Instrucciones paso a pasopaso a paso:

  1. Salar el bacalao durante 24-48 horas, cambiando el agua cada 8-12 horas.
  2. Asa los pimientos rojos en el horno o al fuego hasta que la piel esté ennegrecida.
  3. Pela los pimientos y córtalos en rodajas finas. Resérvalos.
  4. En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo en aceite de oliva hasta que se doren.
  5. Añade los pimientos asados cortados a la sartén y sigue cocinando durante 5-10 minutos.
  6. Añade el tomate picado y sigue cocinando otros 5 minutos.
  7. Añade una cucharada de pimentón, sal y agua a la sartén y llévalo todo a ebullición.
  8. Una vez que la salsa haya espesado, añade el bacalao y déjalo cocer a fuego lento durante 5-10 minutos.
  9. Barnízalo con perejil y sírvelo caliente.
  10. ¿Por qué deberías probar el Bacalao a la vizcaína?

    El Bacalao a la vizcaína es un plato repleto de sabor y nutrición. El bacalao es una proteína de alta calidad baja en grasa y colesterol. También es una rica fuente de vitaminas y minerales como la vitamina D, la vitamina B12 y el selenio.

    Además de ser saludable, el Bacalao a la vizcaína también tiene un sabor único que seguro que te deja con ganas de más. La combinación de pimientos rojos, tomates y pimentón crea un sabor característico que es picante y dulce a la vez. El plato tiene una textura espesa y cremosa que complementa a la perfección el tierno y escamoso bacalao.

    Conclusión

    El Bacalao a la vizcaína es un plato que debe probar cualquiera que ame el marisco o quiera experimentar los auténticos sabores de la región vasca. Con las claras instrucciones proporcionadas más arriba, puedes preparar fácilmente este plato en casa y deleitarte con su exquisitez. Asegúrate de utilizar ingredientes frescos y de alta calidad para obtener el mejor sabor posible. Así pues, ¡prepárate para llevar a tus papilas gustativas de viaje al País Vasco y saborear este manjar tradicional!

Deja un comentario

Esta pagina web utiliza cookies    Más información
Privacidad